miércoles, 7 de mayo de 2008

¿Cuánto eres capaz de leer delante de un ordenador?


25 segundos es lo mínimo que un internauta emplea para leer una página web, a partir de ahí los usuarios se dejan 4,4 segundos más por cada 100 palabras adicionales. De una página web el visitante sólo consume un 28% de la información escrita. La conclusión es que los usuarios "no leen mucho" y dedican gran parte de la navegación a "comprender el diseño de las webs y las características de navegación, así como buscar imágenes", según revela un nuevo estudio de Jakob Nielsen sobre usabilidad y rutinas lectoras de Internet.

  • “Haz las cosas fáciles, conoce a tu usuario y duplicarás tu negocio”
  • "El éxito de You Tube y los blogs prueba el valor de la simplicidad"

Para elaborar el estudio los autores han observado los hábitos de 25 usuarios y cómo utilizaban los navegadores. No se ha establecido ninguna regla, simplemente los investigadores han observado su comportamiento. La principal desventaja con la que cuenta el estudio de Nielsen es que se ha realizado con internautas que tiene un coeficiente intelectual por encima de la media, por lo que la velocidad de lectura aumenta.

El hipertexto o lo que es lo mismo: esta forma de enlazar a otra web con información complementaria es lo más utilizado a la hora de navegar. El hipervínculo supera incluso a los botones de navegación de la web. La tercera característica más utilizada en un navegador es el botón de Atrás, que nos remite a los sitios anteriormente visitados. En todo caso si has llegado a esta línea debes saber que perteneces a ese 16% de internautas que lee palabra por palabra.

Para elaborar el estudio los autores han observado los hábitos de 25 usuarios y cómo utilizaban los navegadores. No se ha establecido ninguna regla, simplemente los investigadores han observado su comportamiento. La principal desventaja con la que cuenta el estudio de Nielsen es que se ha realizado con internautas que tiene un coeficiente intelectual por encima de la media, por lo que la velocidad de lectura aumenta.

El hipertexto o lo que es lo mismo: esta forma de enlazar a otra web con información complementaria es lo más utilizado a la hora de navegar. El hipervínculo supera incluso a los botones de navegación de la web. La tercera característica más utilizada en un navegador es el botón de Atrás, que nos remite a los sitios anteriormente visitados. En todo caso si has llegado a esta línea debes saber que perteneces a ese 16% de internautas que lee palabra por palabra.



No hay comentarios:

Esto sí que es deportividad.

Esto sí que es deportividad.

"Blowing in the wind" Bob Dylan

How many roads must a man walk down,
before you call him a man?
How many seas must a white dove fly,
before she sleeps in the sand?
And how many times must a cannon ball fly,
before they're forever banned?

The answer my friend is blowing in the wind,
the answer is blowing in the wind.

How many years can a mountain exist,
before it is washed to the sea?
How many years can some people exist,
before they're allowed to be free?
And how many times can a man turn his head,
and pretend that he just doesn't see?

The answer my friend is blowing in the wind,
the answer is blowing in the wind.

How many times must a man look up,
before he sees the sky?
And how many ears must one man have,
before he can hear people cry ?
And how many deaths will it take till we know,
that too many people have died?

The answer my friend is blowing in the wind,
the answer is blowing in the wind.

The answer my friend is blowing in the wind,
the answer is blowing in the wind.

Breve explicación sobre qué es la globalización.

Las principales características de la globalización son:
La liberalización de los intercambios comerciales, el abaratamiento de los medios de transporte y la intercuminación en tiempo real.
A la vez trae las siguientes consecuencias: Una mayor desigualdad entre personas, aumenta la contaminación, los ricos cada vez son más ricos y los pobres más pobres y los movimientos migratorios adquieren mayores proporciones que nunca.